Pestañas

16 abril 2025

Compartir carpeta y archivos con Samba (1ª parte)

Voy a explicar cómo es una configuración básica para compartir carpetas y archivos con Samba en Linux. Es de suponer que hemos instalado Samba en nuestro ordenador, bien desde el gestor de software, o bien desde la terminal escribiendo

    sudo apt install samba

Lo que vamos a hacer es configurar un ordenador que hará de servidor.

Empezamos creando la carpeta compartida.

    sudo mkdir -p /srv/samba/COMPARTIDA

Como vemos, la carpeta compartida se va a llamar COMPARTIDA (muy original). Con la opción -p si faltara alguna carpeta de la ruta, en este caso /srv/samba/COMPARTIDA la crearía sin dar error, por ejemplo podría faltar la carpeta samba.

Ahora vamos a crear los usuarios.

    sudo useradd -M -s /usr/sbin/nologin usuario

Con los parámetro -M -s /usr/sbin/nologin evitaremos que linux cree la carpeta de usuario en home y que le asigne un password. La idea es que estos usuarios no sean usuarios de sistema, solo de samba. Estos usuarios no podrán en ningún momento loguearse.

A continuación vamos a crear el grupo de usuarios.

    sudo groupadd grupo

Ahora vamos a cambiar la propiedad del grupo y los permisos de la carpeta compartida.

    sudo chgrp nombre /srv/samba/COMPARTIDA

    sudo chmod -R 770 /srv/samba/COMPARTIDA

La primera linea asigna al grupo como propietario de la carpeta.

La segunda asigna los permisos para la carpeta, y con el -R también al contenido. 

    Propietario .- 7 (lectura, escritura y ejecución)

    Grupo .- 7 (lectura, escritura y ejecución)

    Otros usuarios .- ningún permiso

Lo siguiente es agregar los usuarios al grupo.

    sudo usermod -a -G grupo usuario

Con este comando añadimos (-a) un usuario al grupo. El parámetro -G indica que el usuario podrá pertenecer a la vez a otro grupo.

Y por último vamos a agregar los usuarios a samba.

    sudo smbpasswd -a usuario

    sudo smbpasswd -e usuario

Con la primera linea agregamos un usuario a samba. Nos pedira que le asignemos un password. Con la segunda habilitamos al usuario.

Como nota final de esta primera parte del mini tutorial de Samba, dejo algunos comandos que podrían ser de utilidad.

Eliminar usuario del sistema.

    sudo userdel nombre

Eliminar usuario de samba.

    sudo smbpasswd -x nombre

Ver usuarios que pertenecen al grupo.

    getent group grupo

Eliminar grupo.

    sudo groupdel grupo

Continúa en la segunda parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario